Acta de jura de la independencia del pueblo de Chilca.
"En cuatro días del mes de Noviembre del año de mil ochocientos veinte y uno, y primero de la independencia, en este pueblo de Chilca estando juntos y congregados todos sus habitantes, después de la Misa cantada solemne que se celebró y hecha la debida exhortación para la inteligencia del juramento de la independencia del Perú, se leyó el oficio del Excmo. Señor don José de San Martín, Capitán General y Jefe del Exército Libertador del Perú y Protector del Reyno, que en copia se acompaña, en oficio de 22 de Agosto del presente año del Sr. Dean Dr. D. Francisco Xavier de Echagüe, comisionado para hacerlo presente a todos los párrocos de los departamentos libres, en que se incluyó la fórmula con que debe practicarse el juramento, concebido en estos términos: ¿Jurais a Dios y a la Patria sostener y defender con vuestra opinión, persona, y propiedades la Independencia del Perú del Gobierno español y de cualquier otra dominación extranjera?. Impuestos en su contenido todos conformes dixeron que juraban la independencia del Perú de la dominación española y de toda otra extranjera, y en su virtud lo firmaron conmigo como cura
´párroco de esta dicha doctrina, los infrascritos en nombre de todo el pueblo, y para su debida constancia así lo certifico.-Dr. Joseph de
Cáceres.- Juan Bautista Manco Inga, Gobernador.- Pedro Pablo Manco Inga.- El
Teniente Gobernador, Juan Napomuceno Manco Inga.- Fray José Piñeyro.-
Juan Félix Chumpitasi, Alcalde.- Agustín Sánchez.- Ignacio
Chupitazi.- A ruego
del primer Regidor Dn. Manuel Conde, Manuel Andrés Avalos.- Antonio Chumpitasi.- Mariano Avalos.- A ruego de Jorge y Pedro Arias, Regidores, José Manuel Chumpitasi.- A ruego de don Lorenzo
Pujadas, y Dn. Blaz Malosque, Regidores, Manuel Andrés Avalos.-
A ruego de mi compañero Dn. Manuel Juan Caycho,
Manuel Andrés Avalos, Procurador.- José Manuel Chumpitasi, Secretario
de Cabildo.- Antonio Avalos Chauca".
FUENTE:
- Revista del Archivo Nacional.-
P.D. Angulo. La jura de la
Independencia de los pueblos libres
del departamento de Lima, Pg. 365 - 366.
Acta Chilca primera parte, transcripción (Imagen: AGN, página 365).
![]() |
Acta Chilca segunda parte, transcripción (Imagen: AGN, página 366).
Comments
Post a Comment